1.
Reescriba la siguiente oración, introduciendo los signos de puntuación correspondientes:
Qué barbaridad pero cuándo ha sido cuéntamelo todo.
Explanation
The correct answer is: ¡Qué barbaridad! Pero ¿cuándo ha sido? Cuéntamelo todo.
The correct answer includes the appropriate punctuation marks to separate the different parts of the sentence and to indicate the tone and emotion of the speaker. The exclamation marks at the beginning and after "¡cuéntamelo todo!" convey surprise and emphasis. The question marks are used to indicate that the speaker is asking a question. The commas are used to separate the different clauses and to indicate a pause in the sentence.
2.
Reescriba la siguiente oración, introduciendo, cuando sea preciso, los signos de puntuación que correspondan:
Naturalmente no fue sencillo pero lo conseguí
Explanation
The original sentence is missing punctuation marks to indicate pauses and breaks in the sentence. By adding commas after "Naturalmente" and "sencillo" and a period at the end of the sentence, the sentence is properly punctuated.
3.
Indique, según las normas de acentuación del español, por qué la siguiente palabra va
acentuada: "carácter".
Correct Answer
B. Porque es llana y no acaba ni en -n, ni en-s ni en vocal.
Explanation
The word "carácter" is accented because it is a "llana" or "grave" word and it does not end in -n, -s, or a vowel. According to the rules of Spanish accentuation, "llana" words are accented if they do not meet these conditions. Therefore, the correct answer is that it is accented because it is "llana" and does not end in -n, -s, or a vowel.
4.
Indique cuál es la palabra correcta (¡Ojo! En ocasiones, ambas formas pueden ser correctas. En ese caso, responda "ambas son correctas" sin punto al final y sin las comillas:
Élite/elite.
Correct Answer
ambas son correctas
Explanation
In this question, the correct answer is "ambas son correctas" which means "both are correct" in English. The question is asking for the correct word between "Élite" and "Elite". The explanation states that both forms can be considered correct, so the answer is "ambas son correctas".
5.
Corrija las faltas de ortografía que aparecen en la siguiente oración (coloque el punto al final de la frase):
Elijieron como alcalde por una nimidad al antigüo conserge del alluntamiento.
Correct Answer
Eligieron como alcalde por unanimidad al antiguo conserje del ayuntamiento.
Eligieron como alcalde por unanimidad al antiguo conserje del Ayuntamiento.
Explanation
The correct answer is "Eligieron como alcalde por unanimidad al antiguo conserje del ayuntamiento." The word "ayuntamiento" should be written with a lowercase "a" because it refers to a generic town hall, not a specific one. However, "Ayuntamiento" with a capital "A" would be used if referring to a specific town hall.
6.
Indique cuál es la palabra correcta (¡Ojo! En ocasiones, ambas formas pueden
ser correctas y en ese caso debe responder "ambas son correctas" sin punto al final y sin comillas):
adecua/adecúa
Correct Answer
ambas son correctas
Explanation
In this case, both "adecua" and "adecúa" are correct forms of the word. The verb "adecuar" can be conjugated in the third person singular as "adecua" or "adecúa" depending on the context or the speaker's preference. Therefore, both forms are considered correct.
7.
Indique cuál es la palabra correcta (¡Ojo! En ocasiones, ambas formas pueden
ser correctas y en ese caso debe responder "ambas son correctas" sin punto al final y sin comillas):
especimen/espécimen
Correct Answer
espécimen
Explanation
Both "especimen" and "espécimen" are correct spellings in Spanish. However, the correct answer in this case is "espécimen" as indicated.
8.
Reescriba la siguiente oración, introduciendo, cuando sea preciso, los signos de puntuación que correspondan:
Una cosa me dijo que tenía muchas ganas de veros y de ir a cenar bailar cantar
Correct Answer
Una cosa me dijo: que tenía muchas ganas de veros y de ir a cenar, bailar, cantar...
Una cosa. Me dijo que tenía muchas ganas de veros y de ir a cenar, bailar, cantar...
Explanation
The correct answer is: "Una cosa me dijo: que tenía muchas ganas de veros y de ir a cenar, bailar, cantar..., Una cosa. Me dijo que tenía muchas ganas de veros y de ir a cenar, bailar, cantar..." The explanation for this answer is that it correctly uses punctuation marks to separate different parts of the sentence and to indicate pauses and breaks. The colon is used to introduce a direct quote, and the ellipsis is used to indicate that the sentence continues. The period is used to indicate the end of a sentence.
9.
Corrija las faltas de ortografía que aparecen en la siguiente oración (coloque el punto al final de la frase):
Está ostruido. No absorve nada por esceso de ostaculos.
Correct Answer
Está obstruido. No absorbe nada por exceso de obstáculos.
Explanation
The given correct answer is "Está obstruido. No absorbe nada por exceso de obstáculos." This is the correct answer because it corrects the spelling mistakes in the original sentence. "Está ostruido" is corrected to "Está obstruido" to fix the spelling of the word "obstruido" which means "obstructed" in English. "Esceso" is corrected to "exceso" to fix the spelling of the word "exceso" which means "excess" in English. "Ostaculos" is corrected to "obstáculos" to fix the spelling of the word "obstáculos" which means "obstacles" in English.
10.
Corrija las faltas de ortografía que aparecen en la siguiente oración (coloque el punto al final de la frase):
Hizieron incapié en las propuestas de inovacion empresarial para reducir la inflacción.
Correct Answer
Hicieron hincapié en las propuestas de innovación empresarial para reducir la inflación.
Explanation
The correct answer is "Hicieron hincapié en las propuestas de innovación empresarial para reducir la inflación." The sentence contains several spelling errors, such as "Hizieron" instead of "Hicieron," "incapié" instead of "hincapié," "inovacion" instead of "innovación," and "inflacción" instead of "inflación." The correct sentence should be "Hicieron hincapié en las propuestas de innovación empresarial para reducir la inflación," which means "They emphasized the proposals for business innovation to reduce inflation."
11.
Reescriba la siguiente frase colocando la tilde cuando sea necesario, según las reglas de acentuación del español.
Aun no sabia quienes viviais ahi.
Correct Answer
Aún no sabía quiénes vivíais ahí.
Explanation
The original sentence "Aun no sabia quienes viviais ahi" is missing the accent mark in "aun" and "sabia". The correct sentence should be "Aún no sabía quiénes vivíais ahí" where "aún" and "sabía" are properly accented.
12.
Reescriba la siguiente oración colocando la tilde cuando sea necesario, según las reglas de acentuación del español.
El guion se adecua al escenario elegido, pues creo que solo incluia un par de escenas diurnas y el resto eran planos oscuros en los que no se podia oir ni ver nada.
Correct Answer
El guion se adecua al escenario elegido, pues creo que solo incluía un par de escenas diurnas y el resto eran planos oscuros en los que no se podía oír ni ver nada.
El guion se adecúa al escenario elegido, pues creo que solo incluía un par de escenas diurnas y el resto eran planos oscuros en los que no se podía oír ni ver nada.
Explanation
The correct answer is "El guion se adecúa al escenario elegido, pues creo que solo incluía un par de escenas diurnas y el resto eran planos oscuros en los que no se podía oír ni ver nada." The word "adecúa" is correctly written with an accent mark on the letter "ú" because it is a verb in the third person singular form of the present indicative tense. The word "podía" is also correctly written with an accent mark on the letter "í" because it is a verb in the imperfect tense. Additionally, the word "oír" is correctly written with an accent mark on the letter "í" because it is a verb in the infinitive form.
13.
Indique, según las normas de acentuación del español, por qué la siguiente palabra va
acentuada: "cocinéis".
Correct Answer
B. Porque es aguda acabada en -s.
Explanation
The word "cocinéis" is accentuated because it is an aguda (oxytone) word that ends in -s. In Spanish, words that are agudas and end in a consonant other than -n or -s are accentuated.
14.
Indique cuál es la palabra correcta (¡Ojo! En ocasiones, ambas formas pueden
ser correctas y en ese caso debe responder "ambas son correctas" sin punto al final y sin comillas):
continua/contínua
Correct Answer
continua
Explanation
The correct answer is "continua." This is the correct form of the word because it agrees with the gender and number of the noun it modifies. If the noun is feminine and singular, "continua" is the appropriate form. "Contínua" would be the correct form if the noun were feminine and plural. Since the question does not provide any context or noun to modify, we can assume that "continua" is the correct form in this case.
15.
Indique, según las normas de acentuación del español, por qué la siguiente palabra va
acentuada: "consúltamelo".
Correct Answer
C. Porque es sobresdrújula.
Explanation
The word "consúltamelo" is accented because it is a sobresdrújula word. In Spanish, sobresdrújula words have the stress on the third-to-last syllable. In this case, the stress falls on the "tá" syllable.
16.
Reescriba la siguente frase colocando las tildes correspondientes según las normas de acentuación del español.
En las peliculas de romanos, los aurigas hacian carreras de cuadrigas.
Correct Answer
En las películas de romanos, los aurigas hacían carreras de cuadrigas.
Explanation
The given answer correctly rewrites the sentence by adding the appropriate accents according to the rules of Spanish accentuation. The word "películas" is accented on the letter "í" because it is a word that ends in a vowel other than "a", "e", or "o". The word "aurigas" is accented on the letter "í" because it is a word that ends in a consonant other than "n" or "s". The word "carreras" is not accented because it is a word that ends in a vowel. The word "cuadrigas" is not accented because it is a word that ends in a consonant.
17.
Reescriba la siguiente oración, introduciendo, cuando sea preciso, los signos de puntuación que correspondan:
No sé qué hacer por un lado pienso que si me voy dejaré toda mi vida atrás por otro que no puedo desaprovechar esta oportunidad
Correct Answer
No sé qué hacer. Por un lado, pienso que si me voy dejaré toda mi vida atrás; por otro, que no puedo desaprovechar esta oportunidad.
No sé qué hacer; por un lado, pienso que si me voy dejaré toda mi vida atrás; por otro, que no puedo desaprovechar esta oportunidad.
No sé qué hacer. Por un lado, pienso que, si me voy, dejaré toda mi vida atrás; por otro, que no puedo desaprovechar esta oportunidad.
No sé qué hacer; por un lado, pienso que, si me voy, dejaré toda mi vida atrás; por otro, que no puedo desaprovechar esta oportunidad.
Explanation
No sé qué hacer. Por un lado, pienso que si me voy dejaré toda mi vida atrás; por otro, que no puedo desaprovechar esta oportunidad.
18.
Indique, según las normas de acentuación del español, por qué la siguiente palabra va
acentuada: "reír".
Correct Answer
A. Porque hay un hiato y el acento recae sobre la vocal cerrada.
Explanation
La palabra "reír" lleva acento en la "í" debido a que se presenta un hiato entre las vocales "e" e "í". Según las normas de acentuación del español, cuando una vocal cerrada átona (en este caso, la "i") se encuentra junto a una vocal abierta tónica (en este caso, la "e"), se forma un hiato y se acentúa la vocal cerrada.
19.
Indique cuál es la palabra correcta (¡Ojo! En ocasiones, ambas formas pueden ser correctas y en ese caso debe responder "ambas son correctas" sin punto al final y sin comillas):
periodo/período
Correct Answer
ambas son correctas
Explanation
Both "periodo" and "período" are correct spellings of the word. The word can be spelled with or without an accent mark over the letter "i".
20.
Reescriba la siguiente frase colocando las tildes cuando sea necesario, según las reglas de acentuación del español.
No consigo recordar donde tenia aparcado mi vehiculo.
Correct Answer
No consigo recordar dónde tenía aparcado mi vehículo.
Explanation
The correct answer is "No consigo recordar dónde tenía aparcado mi vehículo." In Spanish, the word "dónde" needs to have an accent mark because it is an interrogative pronoun used to ask about a specific location. The word "tenía" also needs an accent mark because it is a past tense verb and follows the rule of accenting words that end in a vowel other than "a", "e", or "o". Additionally, the word "vehículo" needs an accent mark because it follows the rule of accenting words that end in a consonant other than "n" or "s".
21.
Indique cuál es la palabra correcta (¡Ojo! En ocasiones, ambas formas pueden
ser correctas y en ese caso debe responder "ambas son correctas" sin punto al final y sin comillas):
libido/líbido
Correct Answer
libido
Explanation
The correct answer is "libido" because it is the correct spelling of the word. The word refers to a person's sexual drive or desire.
22.
Reescriba la siguiente oración, colocando las tildes que convengan según las normas de acentuación del español.
Desconozco por que la policia decidio que el miercoles se evacuara la
zona de la periferia.
Correct Answer
Desconozco por qué la policía decidió que el miércoles se evacuara la zona de la periferia.
Explanation
The correct answer is the properly accented sentence: "Desconozco por qué la policía decidió que el miércoles se evacuara la zona de la periferia." The sentence has been correctly rewritten with the appropriate accents according to the rules of Spanish accentuation.
23.
Reescriba la siguiente oración colocando las tildes que correspondan según las normas de acentuación del español:
¿Que pensais que era mas interesante?: ¿adivinar quien ganaria o acertar a cual de ellos se lo comerian los
leones?
Correct Answer
¿Qué pensáis que era más interesante?: ¿adivinar quién ganaría o acertar a cuál de ellos se lo comerían los leones?
Explanation
The correct answer is the rephrased sentence with the correct use of accents: "¿Qué pensáis que era más interesante?: ¿adivinar quién ganaría o acertar a cuál de ellos se lo comerían los leones?" This sentence follows the rules of Spanish accentuation by placing the appropriate accents on the interrogative words "qué" and "cuál," as well as on the verb "pensáis." Additionally, the sentence correctly uses the accent mark in "leones" to indicate the stress on the last syllable.